Preparación y envío de archivos para impresión
-
Para la impresión offset e impresión digital pequeño formato, es necesario recibir los Artes Finales en formato Pdf, con una resolución mínima de 200 a 300 dpi para todas las imágenes y el tamaño final del archivo debe coincidir siempre con el tamaño final de impresión.
-
Para la impresión digital gran formato los artes finales en formato Pdf, deben tener una resolución mínima entre 100 y 150 dpi para todas las imágenes y el tamaño final del archivo debe coincidir siempre con el tamaño final de impresión. (incluso con 80 dpi, si la imagen tiene buena calidad y dependiendo del diseño se pueden obtener buenos resultados)
-
Se debe aplicar a todo el perímetro unos 3 mm de sangrado para todos los elementos que van a corte o si el documento lleva un fondo total, y el contenido del Pdf debe estar al menos entre 3 y 5 mm de distancia del borde del formato final. (Esto evitará sorpresas desagradables relacionadas con el plegado, guillotinado, etc.)
-
Las fuentes han de estar completamente incrustadas o convertidas en curvas (trazadas)
-
Las imágenes deben convertirse a CMYK antes de ser guardadas y preferiblemente en TIFF o JPG en máxima calidad.
-
No corregimos faltas de ortografía y de sintaxis, pero si revisando los documentos detectáramos algún error, se lo comunicaríamos al cliente.
-
Los ajustes de sobreimpresión no se corrigen.
-
Las transparencias de CorelDraw se han de reducir.
-
Recomendamos utilizar programas de preimpresión estándards como: Adobe Illustrator, Indesign, Quark Xpress, etc.
-
Los Artes Finales se deben enviar siempre en formato Pdf, es el formato de archivo que mejores resultados y mayor seguridad proporciona para una impresión óptima.
-
Pueden enviarnos sus archivos de un tamaño menor de 8 Mb por email a
info@inkdesgraf.com , indicando el nº de presupuesto o nombre del trabajo. En caso de necesitar enviar un archivo de mayor tamaño, recomendamos utilizar un servicio gratuito como WeTransfer con el e-mailinfo@inkdesgraf.com
Control de archivos
Los archivos son comprobados de forma gratuita por nuestros operarios
- Comprobación de las dimensiones.
- Comprobación de fuentes incrustadas.
- Comprobación de que coincidan el número de páginas del archivo con las del presupuesto.
- Conversión de colores RGB a CMYK y de PANTONE a CMYK en caso de que sea necesario.

Se puede solicitar una comprobación más detallada de los archivos, para garantizar una correcta impresión (6.00 €)
- Comprobación de resolución (no inferior a 150 dpi)
- Comprobación de los margenes de seguridad ( sangre )
- Comprobación de la distancia del borde de corte de los elementos de diseño.
- Comprobación de la orientación frente y reverso.
- Comprobación del blanco en sobreimpresión y corrección del mismo.
- Comprobación del pdf para revistas y catálogos: dimensiones del lomo, archivo portada
- Comprobación de la correcta maquetación en los folletos plegados.
Si tienen cualquier duda, puedes consultarnos a través del e-mail o llamarnos por teléfono.
Teléfono: 935144993
Esperamos, que todos estos consejos les sirvan de ayuda para la correcta elaboración de sus Artes Finales.
Atentamente,
El equipo de Inkdesgraf, S.L.